ALGODONALES
2 DE MAYO 1810
XVIII RECREACIÓN HISTÓRICA
4 y 5 de Mayo de 2024
Programa
Sábado 4
11.30 Desfile Inaugural
Las asociaciones y artesanos participantes recorren las calles con sus estandartes y emblemas representativos. Saliendo desde la Fuenta Baja, y pasando por las calles: Cuesta, Díaz Crespo, Ermita, Europa, Severo Ochoa y avenida de Andalucía, para terminar en la plaza de La Constitución.
12.30 Inauguración oficial
D. Ángel Acuña Racero da la bienvenida a las Asociaciones de recreantes.
Lugar: Plaza De La Constitución.
12.30 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas
Sumérgete en la artesanía de la época, visita todos los puestos y tabernas y no olvides participar en el concurso «Sabores de 1810».
13.00 Enfrentamiento entre el pueblo de Algodonales y el Ejército Francés
Recreamos el ataque a Algodonales por las tropas francesas, contienda que terminó con 240 muertos y un pueblo en llamas.
Lugar: Plaza De La Constitución.
· Rendición de Honores a los Caídos por los Recreadores participantes
El alcalde D. Ángel Acuña Racero junto con las autoridades, la «A.H.C Por la Resistencia de Algodonales» y la «A.H.C Algodonales Libre», realizará un acto en honor de los caídos en la Guerra de la Independencia.
18.00 Pasión de Falla
«De Manuel de Falla, para piano» por José Luis Nieto. Un pianista con gran personalidad, una mezcla incandescente de fuego español y profundidad del Alma Rusa.
Lugar: iglesia Santa Ana
20.30 Teatro «Carmen»
Una vida tormentosa marcó a Carmen, la protagonista de esta historia en tiempos de guerra, con bandoleros aguerridos, mujeres fuertes y amor prohibido.
Lugar: escenario plaza de la Constitución
22.00 Cierre de Puestos Artesanales
22.30 Espectáculo Flamenco «La Almadraba»
. «La Almadraba» es un espectáculo que nos da a conocer, a través del arte flamenco, la historia de dicho arte de pesca artesanal y milenaria, haciendo un recorrido por varios palos del flamenco como las bulerías, los tangos o las alegrías, entre otros.
Lugar: escenario plaza de la Constitución
23.30 Recreación de la Toma de la Puebla
. Teatralización de la quema de una casa de la Villa, recreando los hechos acontecidos en el 2 de Mayo de 1810 en Algodonales.
00.30 Cierre de Taberna

Domingo 5
12.00 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas
12.30 Desfile de Tropas
Salida desde la Fuente Baja y formación en la plaza de la villa, a cargo de todas las Asociaciones de recreantes.
13.00 Enfrentamiento entre el Pueblo de Algodonales y el Ejército Francés
Recreamos el Ataque a Algodonales por las Tropas Francesas, contienda que terminó con 240 muertos y un pueblo en llamas.
Lugar: plaza De La constitución
14.00 Comida Popular
En honor de todos nuestros participantes y visitantes, el Ayuntamiento de Algodonales ofrece la degustación de uno de nuestros platos típicos.
Lugar: plaza De La constitución
17.00 Entrega de premios «Sabores de 1810»
El Ayuntamiento procederá a entregar los premios otorgados a las personas ganadoras del concurso «Sabores de 1810», llevado a cabo durante la Recreación.
Lugar: escenario plaza de la Constitución
17.30 Sorteo de la Lotería «La Independiente»
Una lotería de la época creada en Algodonales y destinada a ADIAL. Un sorteo digno de ver y de ganar.
Lugar: escenario plaza de la Constitución

RUIDO DE AVANCARGA
Participa en el concurso "Sabores de 1810"
- Lo primero que debes hacer es recoger el pasaporte gastronómico en el punto de información.
- El segundo paso es probar todos los platos que entran en el concurso. (Aquellos que se puedan adquirir en los stands de la recreación)
- Cada stand te debe sellar el pasaporte. Para que la votación sea tenida en cuenta, tiene que haber un mínimo de 3 sellos.
- Por último, hay que depositar el pasaporte en una urna instalada en el punto de información durante los días de la recreación, indicando qué tapa te ha gustado más y merece ser la ganadora.
Museo de Historia Local.
Abierto durante los días de la Recreación:
Mañanas de 10.00 a 13.00
Tardes 18.00 a 20.00
Las actividades tendrán lugar en el Casco Histórico y en otros lugares de interés para los visitantes.
ÚLTIMAS NOTÍCIAS
Conferencia Guerra de la Independencia Dr. Francisco Glicerio Conde MoraConferencia Guerra de la Independencia
Fallo del jurado de la IX Muestra Gastronómica “Sabores de 1810”
Algodonales estuvo presente junto a otros pueblos de la comarca en la Diputación de Cádiz, para promocionar la Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810

