13 marzo, 2017

Programación

Sábado, 29

12:00 Desfile Inaugural

Las diferentes asociaciones que participan en la RECREACIÓN HISTÓRICA recorren distintas calles de la localidad vestidos de época, con los estandartes y emblemas propios de cada asociación o grupo de artesanos.

Un desfile lleno de color con salida desde la Fuente Baja hasta acabar el recorrido en la Plaza de la Avda. Constitución.

12:30 Interpretación Musical

La Banda de la  Escuela Municipal de Música de Algodonales, interpreta la “Marcha de Algodonales”,  un himno escrito por el músico Calixto Álvarez y dirigida por Claudio Álvarez.

12:45 Desfile de Tropas Francesas

Las distintas Asociaciones de Recreantes que nos visitan, realizan la exhibición de sus trajes y enseres practicando durante la marcha los movimientos militares de la época.

13:00 Inauguración Oficial

José María Gómez Martínez da la bienvenida a las Asociaciones de Recreantes de las distintas localidades y entrega el Bastón de Mando a la Alcaldesa Honorifica del 2 de Mayo 2017. Durante esta edición se realizará un paralelismo entre la mujer luchadora de la Guerra de la Independencia Española y la lucha de la mujer en la actualidad.

Lugar: Plaza en Avda. Constitución. Ver ubicación

13:30 Subasta Municipal de Puestos Artesanales y Tabernas

Siguiendo con una tradición centenaria, D. José María Gómez Martínez subasta oficialmente los Puestos Artesanales y Tabernas que participan en la Recreación Histórica 2017. Cobrará los diezmos y entregará la llave de cada puesto para su apertura.

Lugar: Plaza en Avda. Constitución. Ver ubicación

14:00 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas

Se inicia oficialmente la apertura de  Puestos Artesanales y Tabernas de la Época donde se muestra lo mejor de nuestra gastronomía y artesanía de época.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

17:00 Desfile de Regimientos Infantiles
Batalla Infantil. Realizada por los niños y niñas de Algodonales

Recomendado Los niños y niñas de Algodonales reproducen los hechos acontecidos durante los días del asalto a la villa desde un punto de vista lúdico y divertido.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

18:00 Cocina de la Sierra

 

Miguel Herrera, nuestro afamado cocinero, realizará una receta de repostería en directo. Aprende a hacer gañotes, dulce típico algodonaleño.
En esta muestra incluiremos un TALLER INFANTIL DE GAÑOTES donde los niños podrán disfrutar aprendiendo esta importante receta basada en la gastronomía árabe.

19:30 Espectáculo de Esgrima

Dramatización realizada por voluntarios locales que muestra un trepidante  enfrentamiento de espadas entre españoles y franceses.

Lugar: Plaza en Avda. de la Constitución. Ver ubicación

22:00 Cierre de Puestos Artesanales

 

22:00 Entrada de los Heridos de Montellano

Montellano, una localidad de Sevilla cercana a Algodonales, sufre el primero el asalto de las tropas francesas. Su alcalde y familia se refugian en Algodonales.

Teatralización de la entrada del Alcalde de Montellano junto a su familia. Recibimiento por parte de Juan Ximénez de la Barrera, Alcalde de Algodonales de 1810 y vecinos de la Villa

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

23:30 Escaramuzas entre españoles y franceses

Teatralización de la quema de una casa del pueblo, recreando los hechos acontecidos en el “2 de Mayo” cuando las tropas Napoleónicas atacaron Algodonales.

Un espectáculo realizado por la empresa WWB y Asociación por la Resistencia de Algodonales.

Lugar: Residencia María Recio. Plaza, Avda. Constitución. Ver ubicación

00:00 Instante mágico

Recomendado Por un momento, a las 12 de la noche, la plaza del pueblo quedará a oscuras y después de un repiqueteo de campanas se encenderán cientos de velas; al tiempo que  podremos presenciar un baile flamenco abrazando el silencio.

01:00 Cierre de Tabernas

 

Domingo, 30

10:00 Ruta de las Fuentecillas

Recomendado La abundancia de agua y la fertilidad de las tierras algodonaleñas son el origen de nuestro pueblo. Disfruta de un paseo cómodo y relajado donde podrás conocer un poco más de la tierra algodonaleña.

(Previa inscripción el Sábado 29, en Punto de Información situado en la Plaza, Avda. Constitución)

12:00 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas

Apertura de  Puestos Artesanales y Tabernas de la Época donde se muestra lo mejor de nuestra gastronomía y artesanía de época.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

12:30 Desfile de las tropas y asociaciones externas participantes junto con Asociación por la Resistencia de Algodonales

Desfile Militar desde el polideportivo y formación en la Plaza de la Villa, a cargo de todas las Asociaciones de Recreantes  que nos muestran los movimientos militares previos al enfrentamiento de españoles y franceses.

13:00 Enfrenamiento entre el Pueblo de Algodonales y Ejército Francés

7000 soldados, más de 200 casas quemadas,  cientos de prisioneros.

Recreamos el Ataque a Algodonales y la Quema de la Villa por las Tropas Francesas.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

14:00 Rendición de Honores a los Caídos de todos los Recreadores participantes y desfile de los diferentes grupos en torno a la Recreación

El Alcalde D. José María Gómez junto con las autoridades y la Asociación por la Resistencia de Algodonales, realizará un acto en honor de los caídos en la Guerra de la Independencia.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

18:30 A.H.C. 24 de Septiembre

 

Decenas de trajes de época en un desfile que te impresionará. Venidos desde Cádiz, la Asociación 24 de Septiembre reproduce fielmente los personajes de la Constitución de Cádiz.

19:00 Exhibición Evoluciones Militares de Época con Tropas participantes

 

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

19:30 Concurso de  Avancarga

Los distintos recreantes nos mostarán  la forma de cargar un mosquete de época.

Trofeo a los 3 primeros ganadores de carga de Avancarga.

22:00 Cierre de Puestos Artesanales

 

23.00. Danza Vertical

Disfruta de este espectáculo realizado por la compañía B612 que combina acrobacias, luz y sonido en un marco único, la Iglesia de Santa Ana.

Lugar: Iglesia de Santa Ana

23:30 Escaramuzas entre españoles y franceses

Teatralización de la quema de una casa del pueblo, recreando los hechos acontecidos en el “2 de Mayo” cuando las tropas Napoleónicas atacaron Algodonales.

Un espectáculo realizado por la empresa WWB y Asociación por la Resistencia de Algodonales.

Lugar: Residencia María Recio. Plaza, Avda. Constitución. Ver ubicación

00:00 Instante mágico

Recomendado Por un momento, a las 12 de la noche, la plaza del pueblo quedará a oscuras y después de un repiqueteo de campanas se encenderán cientos de velas; al tiempo que  podremos presenciar un baile flamenco abrazando el silencio.

01:00 Cierre de Tabernas

 

Lunes, 1

12:00 Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas

Apertura de  Puestos Artesanales y Tabernas de la Época donde se muestra lo mejor de nuestra gastronomía y artesanía de época.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

12:30 Recreación de Escenas Cotidianas

Escenas sobre la vida cotidiana en los lavaderos públicos.

Lugar: Lavadero Fuente Baja. Ver ubicación

12:30 Desfile de las tropas y asociaciones externas participantes junto con Asociación por la Resistencia de Algodonales

Desfile Militar desde el polideportivo y formación en la Plaza de la Villa, a cargo de todas las Asociaciones de Recreantes  que nos muestran los movimientos militares previos al enfrentamiento de españoles y franceses.

13:00 Enfrenamiento entre el Pueblo de Algodonales y Ejército Francés

7000 soldados, más de 200 casas quemadas, cientos de prisioneros.

Recreamos el Ataque a Algodonales y la Quema de la Villa por las Tropas Francesas.

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

16:30 Lotería

La Independiente es una lotería de época creada en Algodonales y destinada a fines benéficos.

El sorteo es digno de ver.

Lugar: Plaza en Avda. de la Constitución. Ver ubicación

17:00 Merienda Popular

Recomendado En honor de todos nuestro visitantes, el Ayuntamiento de Algodonales ofrece la degustación de una magnífica tarta elaborada por Confitería Orozco, con el escudo y la bandera algodonaleña y acompañada de un chocolate.

18:00  Clausura de la Recreación Histórica “Algodonales, 2 de Mayo de 1810”

Grupo «A palo seco».

Lugar: Casco Histórico. Ver ubicación

19:00 Cierre de Tabernas

 

No te vayas sin ver…

 

Museo Histórico Municipal

Abierto sábado, domingo y lunes.
Mañanas de 12:00 a 14:00
Tardes de 19:00 a 21:00

Lugar: C/ Carlos Cano s/n. Ver ubicación

Descargar folleto

A lo largo de los días de la Recreación se realizarán diferentes actividades efectuadas por las Asociaciones y Artesanos participantes: teatro, juegos, catas gastronómicas, rutas culturales, etc.

Puedes encontrar una copia en papel de esta programación el en punto de información.

Este programa puede sufrir modificaciones por causas ajenas a la organización.