Los días 1 y 2 de Mayo de 1810 acaecieron trágicos y heroicos sucesos, al hacer frente los vecinos de Algodonales y el Alcalde Ordinario de Montellano a varios regimientos franceses, al mando del General Maransín. Murieron 237 personas y ardieron 73 casas, en distintos lugares del pueblo.
Existe la relación de muertos y de las casas quemadas en el Censo Parroquial de la población de 1810.
Muchas algodonaleñas fueron violadas por la soldadesca. En el memorial de D. Lucas de Iriarte y Landa que presenció los sucesos, se puede comprobar. Se detecta en este año de 1810, se celebran más matrimonios que en el resto de los comprendidos entre 1800 y 1850.
Desde el año 2005, muchos algodonaleños se han unido para recordar a sus valientes antepasados con una Recreación histórica pionera de cuantas se organizan en la zona. Durante el primer fin de semana de mayo, el centro del pueblo se transforma para recrear la vida de principios del siglo XIX, con puestos artesanales y tabernas de la época, personajes perfectamente caracterizados para revivir escenas cotidianas de entonces, e incluso la batalla contra el ejército francés.
De la mano de los intérpretes de la historia, y solo dando un paso, te encontrarás con el pasado.