Ayer en Madrigueras, tuvimos el honor de recibir a María Valle, hija de José Valle Luna, a quien debemos agradecer profundamente que el colegio de nuestra localidad esté en pie hoy en día. José Valle Luna hizo una contribución fundamental al ceder los terrenos necesarios para la construcción del colegio.
Para perpetuar su memoria y reconocer esta acción tan significativa, desde el Ayuntamiento hemos decidido homenajear a la familia Valle con la colocación de una placa conmemorativa en el colegio. Este gesto simboliza nuestro deseo de que la comunidad nunca olvide a quien ha hecho posible que nuestros niños puedan estudiar en Madrigueras.
Durante el acto, el alcalde Ángel Acuña destacó la importancia de los colegios rurales y cómo es crucial apoyarlos para que los niños de estas comunidades disfruten de la misma calidad de educación que los de áreas urbanas. Además, mencionó la necesidad de facilitar oportunidades que ayuden con el transporte para los padres de otras localidades que deseen que sus hijos estudien en un colegio rural.
El evento contó con la presencia de la familia de María, incluyendo su hermana, hijos, nietos y marido; Alejandro Torres, el actual director del CRIPER; junto con la secretaria y demás profesores del colegio de Madrigueras, y Juana Sánchez, antigua directora del CRIPER. Posteriormente, la familia y María visitaron las nuevas instalaciones del colegio y entregaron pequeños regalos a los niños.
Agradecemos sinceramente a María y a su familia por su presencia y reiteramos nuestro compromiso con la lucha por una educación de calidad para todos los niños.
Nos complace finalmente presentar el cartel oficial para celebrar el 18º aniversario de la Recreación Histórica de Algodonales. Este evento especial se llevará a cabo el 4 y 5 de mayo de 2024, marcando un momento perfecto para revivir los emocionantes sucesos históricos que ocurrieron entre el pueblo de Algodonales y el Ejército Francés.
📆 Marca estas fechas en tu calendario: 4 y 5 de mayo de 2024. Te invitamos a unirte a nosotros en esta conmemoración única, donde la historia cobra vida en las calles de Algodonales. Pronto proporcionaremos más detalles sobre la programación del evento.
"Sólo dando un paso, te encontrarás con el pasado". Te esperamos para compartir juntos esta experiencia histórica inmersiva.
El pasado 2 de marzo estuvimos, junto con la “Asociación Histórica Cultural Algodonales Libre”, en la “Recreación Histórica de Manzanares de 1831” en Estepona.
Los miembros de la asociación estuvieron presentes en la recreación presidida por Juan Bazán.
Muchísimas gracias Estepona y Juan por invitarnos una vez más
Queremos compartir con ustedes los datos hidrológicos más recientes, actualizados al 1 de abril. El mes de marzo ha resultado ser muy positivo en términos de precipitaciones, algo esencial para nuestro entorno. Las lluvias registradas han sido beneficiosas y necesarias, contribuyendo significativamente a la salud de nuestro ecosistema y a la recarga de nuestras reservas de agua.
Continuaremos monitoreando y reportando los cambios en el clima y sus efectos en nuestra región para mantener informada a nuestra comunidad.
Hoy, 28 de febrero, nos hemos reunido todos para celebrar el Día de Andalucía. Comenzamos con la actuación del grupo de la Escuela de Música Municipal, seguido del espectáculo que nos brindaron las niñas y mujeres de baile en la plaza, y alzando la bandera que llevamos en nuestro corazón, la bandera verde y blanca 💚🤍💚. Gracias a todos los que estuvieron presentes; hoy es un día para recordar lo hermoso que es ser andaluz, la suerte que tenemos, el arte que desprendemos, pero también lo que costó a la gente de antaño lograr tal representación. Hoy, más que nunca, felicidades a todos los andaluces y andaluzas, y sobre todo a aquellos que se encuentran fuera de su tierra.