­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

Los próximos 19, 20 y 21 de noviembre, el recinto ferial de C-IFECA abre sus puertas a la I FERIA DEL DEPORTE Y LA VIDA SANA.
Este evento quiere convertirse en punto de encuentro entre empresas y organismos de los sectores relacionados con el deporte y los hábitos saludables con el público demandante de este tipo de servicios y productos, además de ser un escaparate en el que dar visibilidad a la gran variedad de oferta que la Provincia de Cádiz nos ofrece en este sentido.
Por otro lado, la provincia de Cádiz requiere de la búsqueda de nuevas formas de fomentar otros sectores en la provincia de Cádiz que contribuyan a levantar el sector del turismo, recientemente golpeado a causa del COVID-19, aprovechando directamente esos recursos que, a veces, resultan desconocidos para la población.
Nos referimos a la gran oferta del turismo deportivo con la que cuenta Cádiz sin olvidar que, además, se trata de un sector con un claro elemento que contribuiría a enriquecer muchos destinos que se pueden ver desolados fuera de la época turística.
En la Feria participarán una gran parte de los Ayuntamientos gaditanos para mostrar el abanico de actividades deportivas que nuestra provincia abarca, no solo para sus propios ciudadanos, sino como un factor más para potenciar el turismo desde una perspectiva diferente a los tradicionales atractivos gastronómicos, sol y playa, musicales, entre otros.
Además de numerosas firmas comerciales de primer nivel, federaciones, clubes, colegios profesionales, etcétera, la Feria se completará con charlas, exhibiciones y la instalación de pistas de diferentes disciplinas deportivas, en las que los visitantes podrán practicar y, en algunos casos, conocer de primera mano, las ventajas de practicar determinadas modalidades –en muchos casos desconocidas para el gran público–.
◾La mayoría de los municipios de la provincia de Cádiz participarán en esta primera Feria del Deporte y la Vida Sana.
En concreto, estarán presentes las propuestas de: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algeciras, ♥ALGODONALES ♥, Arcos, Benalup-Casas Viejas, Barbate, Bornos, Cádiz, Chiclana, Chipiona, El Gastor, El Puerto de Santa María, Espera, Jerez, La Línea, Los Barrios, Olvera, Prado del Rey, Puerto Real, Rota, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Setenil, Tarifa, Trebujena, Ubrique y Zahara de la Sierra.
🔸La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo de las instalaciones de Ifeca en Jerez y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El pasado viernes 12 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Parking Público de la calle Arrabalería, la Asociación de Mujeres, "Páginas Violeta", presidida por Teresa Agudo López, junto a autoridades del Ayuntamiento, Asociación de Mujeres “Beatriz de Miranda” “Mayores Activ@s”, “Ventana Cultural” y vecinos/as, fue inaugurado el Mural en Algodonales, en ocasión del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres", subvencionado desde el Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz y con la colaboración del Ayuntamiento de Algodonales.
El mural ha sido pintado por la joven artista, Marifé Rozalén.

2021 11 17 005

Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, ha recibido la visita del Alcalde de Algodonales, Ángel Acuña, quien le ha dado traslado del acuerdo alcanzado por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento, merced al cual, a propuesta del Equipo de Gobierno, el municipio cede suelo a la entidad provincial para la construcción de Viviendas de Protección Oficial, VPO.
Según ha informado la Diputación en una nota, la parcela cedida se sitúa en la parte alta de la localidad, en concreto en la calle Guillermo Borrego, y en ella se planea construir en torno a diez viviendas, una de ellas adaptada, si bien será una vez se cierre el proyecto técnico, que ya se está ultimando, cuando se precise el número definitivo.
El alcalde ha planteado la voluntad municipal de que el precio final sea lo más asequible posible y para ello asume la cesión gratuita del solar.
La Diputación, además, ha notificado que ya trabaja con el Ayuntamiento en el proyecto técnico para poder desarrollar esta promoción. Irene García ha manifestado que "es el momento de que la Diputación recupere su papel protagonista en la construcción de vivienda pública, y sea el motor de nuevas promociones, como ya se ha estado haciendo en otras localidades, más después de la pandemia y lo que ha significado".
La presidenta de la Diputación ha señalado, además, la trascendencia que tiene poder facilitar el acceso a su propia vivienda a la población, "especialmente en los pueblos, en los que hay riesgo de éxodo de las generaciones más jóvenes en búsqueda de oportunidades, ayudarles a poder disponer de una vivienda a un precio razonable es una de las mejores herramientas para poder fijar la población al territorio, y mantener la actividad y la riqueza en las áreas rurales".
En el caso de esta promoción de la calle Guillermo Borrego, el alcalde ha explicado que el Ayuntamiento prima un modelo de edificaciones de tamaño mediano o pequeño, integrado en el núcleo urbano y en zona ya urbanizada, de modo que únicamente debe asumirse la edificación del inmueble. El fin es que se puedan poner en servicio sin grandes demoras administrativas y con costes asequibles para la ciudadanía.
Ángel Acuña ha puntualizado que esta gestión es el inicio de más acciones futuras por parte del Ayuntamiento, que pretende retomar otros proyectos de construcción de Vivienda de Protección Oficial en la localidad bajo estos parámetros.

EUROPA PRESS https://www.europapress.es/andalucia/cadiz-al-dia-01055/noticia-diputacion-cadiz-asumira-construccion-vpo-algodonales-suelo-cedido-ayuntamiento-20211112151309.html

 

Estos son los primeros que se instalan donde se tiene previsto el emplazamiento en más sitios de acuerdo a lo programado.
Estos sistemas de soterrados son utilizados para el almacenamiento de residuos sólidos urbanos ocupando menos espacio en la superficie.
Suponen un almacenamiento higiénico y cómodo para el ciudadano. Al resguardar el contenedor también se consigue protegerlo de la incidencia directa del sol y evitar los problemas de olores que aparecen con los contenedores de superficie.
Los buzones instalados no se oxidan, son resistentes a la intemperie, soporta cambios de temperatura sin desajustes. Tapa segura, el sistema de cierre suaviza el movimiento de la tapa evitando cogeduras. Evita caídas accidentales, ya que la altura de la boca cumple con la normativa. Boca accesible para cualquiera (minusválidos y niños) sin esfuerzo.

2021 11 17 001

✅Mañana, martes 16 de noviembre se abrirá al tráfico a las OCHO DE LA MAÑANA la nueva urbanización SAR-1 Cabezadas, y la continuación de Severo Ochoa hasta trasera del Campo de deportes del Instituto y por arriba Guillermo Borrego con confluencia de Vista Alegre con Cabezadas, hasta donde están los contenedores.
El sentido del tráfico será el siguiente:
1) La ENTRADA AL PUEBLO, a las Cabezadas viniendo desde Fuente Alta será de UNA SOLA DIRECCIÓN, dirección Cabezadas-Esquina la Puente-Díaz Crespo hasta Plaza de los Remedios.
2) Desde la plaza de los Remedios la circulación está PROHIBIDA hasta esquina La Puente y también desde esquina La Puente en dirección a la finalización de Cabezadas.
3) LA SALIDA DEL PUEBLO por la parte alta se hará por calle Ermita esquina calle Europa, atravesando Guillermo Borrego, continuando por calle Alfonso Perales Pizarro y subida al comienzo de Avenida Fuente Alta, donde están los contenedores.
4) La prolongación calle Severo Ochoa hasta la trasera del Campo de Deportes del Instituto será en ambos sentidos. No habrá circulación en esta calle los jueves por la mañana al establecerse allí el “Mercadillo”.
5) Adjuntamos plano explicativo Y rogamos a los vecinos la máxima colaboración.

2021 11 15 001

­