­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

¡La adrenalina vuelve a La Muela, Algodonales este sábado 11 de mayo a partir de las 12:00 h con el regreso del Andalusia Festival Legend! Este evento no es una competición típica, sino una demostración emocionante de vehículos leyenda e históricos en los rallyes, donde la precisión del cronómetro cede el paso al puro disfrute de la conducción y la pasión por el automovilismo.
¿Qué es el Andalusia Festival Legend? El festival se caracteriza por ser una demostración sin las presiones habituales de un rally puntuable. No hay cronometraje ni reglamentaciones técnicas estrictas, excepto las necesarias normas de seguridad para cada categoría. Los tramos del rally están completamente cerrados al tráfico, permitiendo que solo los equipos de organización y los vehículos participantes puedan circular.
¿Por qué ser voluntario? Participar como voluntario en este evento es una oportunidad única para estar cerca de la acción y experimentar la emoción de un rally desde una perspectiva privilegiada. Serás parte de un equipo que apoya la realización de tramos de demostración, ayudando a garantizar que todo transcurra con seguridad y eficiencia. Además, podrás interactuar con grandes pilotos y equipos formados por personas que han sido figuras clave en el mundo del automovilismo, incluidos mecánicos, familiares y acompañantes que experimentan el rally desde dentro.
¿Cómo puedo participar? Si te interesa ser voluntario y quieres ser parte de este evento único, donde la pasión por los coches clásicos y el entusiasmo de los aficionados se unen, visita el siguiente enlace para más información y para inscribirte: Andalusia Festival Legend
¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en la vida y contribuir a un evento que celebra la historia y la cultura del rally automovilístico!

Ayer, tuvimos el honor de acompañar a la destacada cocinera local, María Oliva Moreno Torrejón, en la emocionante final del concurso Chef Sierra de Cádiz, celebrado en la Hacienda “El Rosalejo”. María Oliva demostró su habilidad y creatividad al presentar un exquisito plato que fusionaba los sabores de la tierra y el mar, consistente en un tradicional guiso de habas enriquecido con marisco.

Aunque no se alzó con el premio este año, su actuación fue sobresaliente. María Oliva, quien ha ganado en ediciones anteriores y siempre ha sido finalista, continúa elevando el nivel de la cocina de nuestra sierra con cada presentación. Llegar a la final es, sin duda, un logro significativo, y desde aquí, queremos felicitar a María Oliva por mantener siempre el listón alto y demostrar la excelencia culinaria de nuestra región.

Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones a los ganadores en las distintas categorías del concurso: Maribel Clavijo en la categoría tradicional, Miguel Castillo en innovación, Narci Morillo en pastelería, María Jesús Carrasco por el premio a la mejor sala y Sergio Nieto como mejor Barrachef.

Este evento no solo celebra la destreza culinaria, sino que también resalta la rica gastronomía de la Sierra de Cádiz, mostrando al mundo la calidad y la pasión que caracteriza a nuestros chefs locales. ¡Enhorabuena a todos los participantes y ganadores por su excepcional trabajo y dedicación.



 
 
El día 4 de mayo fue una jornada repleta de eventos emocionantes en la XVIII edición de la Recreación Histórica "2 de mayo de 1810" en Algodonales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar una representación vívida de la histórica batalla, con una serie de fotografías capturando cada momento intenso de la acción.
Además, el honorario alcalde de este año tuvo un papel destacado, realizando un recorrido por los diversos puestos y tabernas ambientados en la época. Su presencia añadió un toque de autenticidad y solemnidad al evento, mientras interactuaba con los participantes y visitantes, sumergiéndolos aún más en el espíritu de 1810.
Este día no solo se caracterizó por revivir un momento crucial de nuestra historia, sino también por fomentar la comunidad y el aprendizaje a través de la recreación histórica. Los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía de la época, conocer más sobre la vida cotidiana de aquel entonces y apreciar el valor cultural y educativo de mantener viva nuestra historia.

La Recreación de la Toma de Algodonales el 2 de Mayo de 1810 es un evento emblemático que nos transporta al pasado para revivir uno de los momentos más significativos de nuestra historia local. Cada año, esta recreación histórica atrae a participantes y espectadores, ansiosos por sumergirse en la atmósfera de la época y aprender sobre los acontecimientos que dieron forma a nuestra comunidad.

Felicitamos al "Bar Canijo" por su reciente éxito en el concurso de tapas "Sabores 1810", celebrado en la XVIII edición de la Recreación Histórica "2 de mayo de 1810". El concurso fue una competencia reñida, pero el "Bar Canijo" logró destacarse y obtener la victoria con su exquisita tapa de morcilla con tomates.

Este reconocimiento no solo celebra la creatividad y la excelencia culinaria del "Bar Canijo", sino que también realza la rica tradición gastronómica de nuestra región. La combinación de sabores tradicionales con un toque innovador capturó la atención del jurado y deleitó los paladares de los asistentes.

¡Enhorabuena al "Bar Canijo" y a su equipo por este logro! Esperamos seguir disfrutando de sus deliciosas creaciones en futuros eventos y visitas diarias a su establecimiento.

­