­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, se ofreció una merienda para todos ellos en homenaje y reconocimiento en su día.
ALGODONALES CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES CON EL CARIÑO QUE SE MERECEN❤

Detectado un caso de listeria en un lote de morcilla fabricado en El Bosque.
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, tras recibir información de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz, está procediendo a la retirada en los canales de comercialización de embutido de hígado (morcilla) elaborado por una empresa de Cádiz al detectarse listeria en una de las muestras analizadas. Esta actuación se ha producido tras la realización de los controles habituales frente a Listeria monocytogenes por parte de la Consejería.
La inmovilización y retirada del mercado afecta al lote 120922 de la marca ‘Chacinas El Bosque’, con fecha de consumo preferente 12/03/2023. De acuerdo con las actuaciones realizadas hasta el momento, los productos han sido distribuidos desde la empresa fabricante a destinatarios en las localidades de la provincia de Cádiz: Prado del Rey, Benamahoma, Benaocaz, Ubrique, Villamartín, El Bosque, La Barca de la Florida, Zahara de la Sierra, Algodonales, Grazalema, Jerez de la Frontera y Chipiona, así como en Los Palacios y Villafranca y Sevilla, Benaoján (Málaga) y a un establecimiento ubicado en Barcelona.
No está descartado que se hayan producido además redistribuciones de los productos afectados. Esta información ha sido trasladada a los servicios de control oficial de las provincias implicadas, con el objetivo de que se verifique la retirada efectiva de los productos afectados de los canales de comercialización, así como a través de la red de alerta alimentaria SCIRI a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Se recomienda a las personas que pudieran tener en su domicilio este producto se abstengan de consumirlo y lo devuelva al punto de compra. Hasta el momento, no hay ningún caso de esta infección vinculado al consumo de este producto. En personas sanas, generalmente la infección por Listeria monocytogenes suele ser asintomática o cursa con una sintomatología gastrointestinal leve, fiebre y dolores musculares. Sin embargo, en determinados grupos de riesgo, como personas inmunodeprimidas, personas de edad avanzada, niños pequeños y embarazadas pueden presentarse cuadros más graves. En el caso de caso de haber consumido este producto y lote concreto afectado por esta alerta y presentar alguna sintomatología compatible con una listeriosis se recomienda acudir a su centro de salud. En caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) que incluyen información sobre buenas prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que deben evitarse durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).
Los datos del producto implicado son:
Nombre del producto (en etiqueta): Embutidos de hígado morcilla El Bosque.
Nombre de marca: Chacinas El Bosque.
Número de lote: 120922.
Fecha de consumo preferente: 12/03/2023.
Info: Comarca Cadena Ser

Iniciativa para la promoción del empleo juvenil en el ámbito local

 

Nº CONTRATOS PUESTO CÓDIGO
1 BARRENDERO 94431016
2 TRABAJADOR FORESTAL 64101051
2 PINTOR 72311035
2 ALBAÑIL 71211015
1 ELECTRICISTA 75101033
1 AUX. ENFERMERÍA GERIÁTRICA 56111022

DURACIÓN DE LOS CONTRATOS:

  • 6 meses. Jornada completa

REQUISITOS:

  • Personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas con el código que corresponde a cada puesto.
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Luego de la charla formativa a los vecinos en el Salón de Plenos de Ayuntamiento, convocados previamente, se han trasladado al Punto Limpio para recibir de forma totalmente gratuita, (un compostador grande o pequeño, cubo para residuos orgánicos, pala, termómetro, aireador, criba, guía y cuaderno especial compostaje).
Nuestra localidad forma parte de la campaña de compostaje doméstico, que se desarrolla al amparo del proyecto pionero en Andalucía denominado Economía Circular Sierra de Cádiz.
El objetivo principal de esta campaña es concienciar y sensibilizar a la población de la Sierra de Cádiz de los beneficios ambientales que se pueden obtener con la utilización de la técnica del compostaje doméstico.
Para eso se utilizará esta técnica con la que se obtendrá un abono natural con un alto valor agronómico.
“El compostaje doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar.
La fabricación de compost en el domicilio, a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero”.
Todas las personas interesadas que residan en el municipio que deseen compostar los residuos orgánicos en sus propios domicilios, podrán inscribirse en esta iniciativa.
La actuación la promueve la empresa Vermican, firma adjudicataria del servicio de divulgación y seguimiento del proceso de compostaje, proyecto coofinanciado por los Fondos Europeo con la participación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra y los Ayuntamientos de la Sierra de Cádiz.

2022 10 01 001

Con esta iniciativa, se intenta sensibilizar sobre la importancia de mantener la convivencia, a la vez que sigue reparando la memoria de quienes sufrieron las consecuencias de la sublevación militar y la posterior dictadura”.
Entre los títulos de la colección, similar selección para todos los pueblos, se incluyen libros vinculados a la Sierra de Cádiz, así como otras obras de referencia a nivel estatal que abundan en las consecuencias de los hechos ocurridos desde 1936.
“El objetivo es crear un espacio de Memoria en todas las bibliotecas públicas, de manera que los propios ayuntamientos sigan incorporando a estos espacios más material, y que en próximos años sigamos desde la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ampliando la colección”, explicó Carlos Javier García.
Ángel Acuña, manifestó la necesidad de acciones en materia de Memoria Histórica, que garanticen la convivencia y sanar las heridas aún abiertas por la falta de justicia con la memoria de los represaliados y sus familias”.

2022 04 12 001

­
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.