­

Polígono Industrial

Abierto el plazo de solicitudes. Desde 50€/m2

>> Ver parcelas disponibles

­

Parcelas en venta

Abierto el plazo de solicitudes. Solares desde 256€/m2

>> Más información

La localidad de Coripe, provincia de Sevilla, y La Muela, en Cádiz, hermanadas a través del sendero "Entre Dos Pueblos"

El Alcalde de Algodonales, Ángel Acuña y el Alcalde pedáneo de La Muela, Pedro Gallardo, han expresado sus satisfacciones por esta iniciativa del Ayuntamiento de Coripe, con las labores de desbroce y preparación del Sendero que unirá estas dos localidades vecinas y hermanas.
Entre dos pueblos se trata de un sendero de 18,5 kilómetros, de dificultad media/alta, con una duración de entre 4 y 5 horas entre Coripe y La Muela.
Todas las rutas podrán hacerse a través de la aplicación wikiloc, de forma que no exista pérdida para los usuarios.
 
2021 02 17 008
2021 02 17 009
2021 02 17 010
2021 02 17 011
2021 02 17 012

La Diputación de Cádiz pone en marcha un plan para la potenciación y difusión de la excelencia del producto agroalimentario de la provincia de Cádiz.

Será un espacio específicamente diseñado para dar a conocer, difundir y promocionar la calidad y variedad de los productos agroalimentarios autóctonos, que por su calidad y cualidades responden a las expectativas de los mercados más exigentes, dentro y fuera de nuestras fronteras.
➡La primera actividad organizada es un Curso Diplomado dirigido a la Formación de Técnicos para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de la Provincia de Cádiz que se celebrará del 22 al 26 de febrero por videoconferencia.
➡Os dejamos el enlace para inscribiros en el mismo y el programa del curso con los ponentes y horarios.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El programa Bienmesabe impulsado por la empresa Global Medina Office y Diputación dará su primer paso tras su presentación en sociedad con un curso diseñado para dar a conocer, difundir y promocionar la calidad y variedad de los productos agroalimentarios gaditanos.
Así, la primera actividad organizada es un curso dirigido a la Formación de Técnicos para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de la Provincia de Cádiz que se celebrará del 22 al 26 de febrero a través videoconferencia.
Hasta el 18 de febrero es posible apuntarse, enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hay más información sobre los requisitos y el número de plazas aquí. En principio, sólo hay que ser mayor de edad y residente en Cádiz, pero se valorarán capacidades y conocimientos vinculados tanto a los sectores protagonistas del plan como de turismo y marketing .
Uno de los objetivos es incorporar a los participantes que demuestren mayores capacidades para el desempeño de la labor de promoción del Plan CádizBienMeSabe al equipo de trabajo de la promotora Global Media Office. Congresos, seminarios, presentaciones, así como dar cobertura a los asistentes a la I feria agroalimentaria Cádiz BienMeSabe, que se desarrollará en el mes de octubre de 2021 en las instalaciones de IFECA, serán algunos de los cometidos en los que podrán desempeñar sus funciones los participantes seleccionados tras la finalización del programa de formación.
 
2021 02 17 001
2021 02 17 002
2021 02 17 003
2021 02 17 004
2021 02 17 005
2021 02 17 006
2021 02 17 007
Hasta la fecha, en tan solo los tres primeros días, ya se han inscrito 119.934 personas y el plazo continúa abierto para presentar las solicitudes de forma online hasta el próximo día 17 de febrero (inclusive).
En la provincia de Cádiz esta bolsa de empleo tiene 2.890 plazas, mientras que a nivel andaluz se constituirán para la cobertura temporal de 24.384 puestos operativos repartidos en 1.835 en la provincia de Almería, 2.105 en la de Córdoba, 3.319 en la de Granada, 1.810 en la de Huelva, 1.745 en la de Jaén, 4.580 en la de Málaga, y 5.560 en la de Sevilla.
El objetivo de las bolsas es la cobertura de empleo temporal de personal operativo, con los perfiles de candidatos adecuados para atender las nuevas demandas de los clientes y la evolución del mercado postal y de paquetería. Por ello, según las bases aprobadas, se valorará tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas, competencias digitales, etcétera.
En las bases recogidas en la web de Correos www.correos.com/personas-y-talento se puede consultar toda la información relativa a los requisitos y a los méritos que los aspirantes deben reunir a fecha 17 de febrero para que sean valorados: antigüedad y desempeño, nota obtenida en el último examen de ingreso, cursos de formación, permisos de conducción, lenguas oficiales autonómicas e inglés y formación académica.
En la web también se ha colgado una guía para cumplimentar la solicitud.
Los aspirantes pueden solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. Se puede optar entre diferentes categorías (atención al cliente, agente/clasificación, Reparto 1 y servicios rurales motorizados, Reparto 2 y servicios rurales no motorizados). Y en cada una de ellas también se pueden elegir hasta dos modalidades de jornada (tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria, tiempo parcial por días).
Los candidatos deben adjuntar los documentos que acrediten los méritos relativos a su titulación académica, inglés y lengua oficial autonómica a su solicitud online. Entre los datos personales también deben indicar el teléfono móvil y correo electrónico, ambos imprescindibles, tanto para la gestión de la solicitud como para recibir las ofertas de empleo si finalmente queda inscrito.
Las personas que ya están inscritas en las bolsas de empleo actuales también deben volver a inscribirse.
 

El Ayuntamiento de algodonales desde el Área de Deportes y dentro del programa previsto se encuentra instalando las nuevas señales indicativas en los senderos y sitios de interés en espacios naturales.


Las mismas están construidas en madera con placa de aluminio y pvc, con la impresión de códigos QR para una mayor información del senderista.

2021 02 15 001
2021 02 15 002
2021 02 15 003
2021 02 15 004
2021 02 15 005
2021 02 15 006

El Ayuntamiento de Algodonales reitera el pedido de propuesta de la limpieza del cauce del río Guadalete a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

El pasado día 9 de febrero de 2021, se ha solicitado a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía por ser la administración competente, la limpieza del cauce del río Guadalete en el término municipal de Algodonales, reiterando nuestra propuesta del pasado 21 de marzo de 2019.
La solitud de limpieza está comprendida en el tramo que transcurre desde la unión del Arroyo de Bocaleones con el río Guadalete, hasta la zona del Puente de La Nava, un tramo de 7 km. de cause del río Guadalete con dos zonas críticas que precisan actuación urgente, como son la zona de La Ponderosa y la zona de la Pasada de Madrigueras.
Ambas zonas tienen graves problemas por la crecida del rio y el arrastre de sedimentos en época de lluvia, cortando el paso y el tránsito de vehículos en el camino de Madrigueras, quedando incomunicados muchos vecinos de la zona.
 
[fotos de archivo]
2021 02 12 001
2021 02 12 002
2021 02 12 003
2021 02 12 004
­
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.